Así es como la adopción de la IA abre las puertas a una ventaja competitiva, impulsa a las empresas de viajes a nuevos niveles y revoluciona las experiencias para usted y sus clientes.
En el mundo actual, que cambia rápidamente, varias industrias están recurriendo a la tecnología de vanguardia para satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes, y la industria de viajes no es una excepción. A medida que la inteligencia artificial ocupa un lugar central, las empresas de viajes pueden aprovechar las oportunidades para mejorar sus servicios. Al adoptar la tecnología de inteligencia artificial, las compañías de viajes pueden descubrir una ventaja competitiva, lo que representa un camino transformador para llevar sus negocios a nuevas cotas y revolucionar la experiencia tanto para los clientes como para los empleados.
Los algoritmos basados en inteligencia artificial pueden seleccionar opciones de viaje atractivas adaptadas a cada cliente. Al recopilar información para cada persona, la IA puede sugerir destinos en función de los intereses del viajero, recomendar viajes seleccionados y que se puedan reservar, así como personalizar los viajes en función de una variedad de criterios diferentes, incluidos sus sueños, preferencias, acompañantes, presupuesto, tipo de destino (escapada urbana, viaje por carretera, escapadas de campamento, etc.), etc. (1)
Este nivel de personalización no solo inspira a los viajeros, sino que también fomenta un sentido de conexión, lo que aumenta la probabilidad de convertir a los clientes potenciales en clientes leales. La comprensión de los deseos de los clientes por parte de la IA ayuda a las empresas de viajes a distribuir contenido relevante y atractivo, lo que, en última instancia, inspira a los viajeros a emprender viajes inolvidables.
Atrás quedaron los días de los procesos manuales de recopilación y calificación de clientes potenciales. Con la ayuda de la inteligencia artificial, las empresas de viajes pueden agilizar los procesos de recopilación y calificación de clientes potenciales. Los chatbots basados en la inteligencia artificial, como Maya, permiten a los clientes potenciales entablar conversaciones fluidas y parecidas a las humanas mediante el uso de modelos lingüísticos extensos (LLM), como ChatGPT o Bard. Si bien ayudan a inspirar e informar a los viajeros, es natural que compartan mucha más información de la que compartirían en un formulario. Esto permite a las compañías de viajes comprender mejor al viajero específico y a sus clientes en general.
Sin embargo, es un hecho que algunos clientes prefieren las interacciones con trabajadores reales de las compañías de viajes y valoran la oportunidad de escuchar las opiniones de estos profesionales. Amadeus confirma que la IA es un activo valioso para los trabajadores de la industria de viajes. Con sugerencias y suposiciones personalizadas sobre las preferencias, las compañías de viajes pueden optimizar sus esfuerzos de venta, priorizando los clientes potenciales que tienen más probabilidades de generar conversiones y dedicar menos tiempo a los clientes potenciales menos comprometidos, lo que permite, en última instancia, una interacción más personal y atenta con cada viajero individual.
La atención al cliente es, sin duda, un aspecto crucial de la industria de viajes. Sin embargo, responder a las mismas preguntas una y otra vez no solo lleva mucho tiempo, sino que también es frustrante para el personal. Para los clientes, por otro lado, es molesto que la respuesta no sea instantánea. Si bien agregar preguntas frecuentes al sitio web puede aliviar parte de la carga, muchos clientes no las buscan o no las encuentran. Ahí es donde puede entrar un chatbot de IA: al entender las preguntas y el contexto de los usuarios, puede responder preguntas específicas al instante, lo que ayuda mejor a los clientes y libera tiempo a las agencias de viajes para dedicarse a tareas más valiosas. Este soporte continuo ofrece a los clientes soluciones instantáneas, lo que alivia la carga del personal y, al mismo tiempo, fomenta incansablemente la satisfacción del cliente y genera confianza en la marca y sus servicios. (2)
Sin embargo, cuando se trata de preguntas complejas sobre viajes, un robot de servicio al cliente típico no siempre funciona bien, ya que a menudo no tiene los conocimientos necesarios para responder a la pregunta en detalle. Por eso es importante que las empresas de viajes incorporen un chatbot específico para viajes. Maya Travel ofrece a las empresas su propio chatbot de viajes de marca blanca, que analiza en profundidad la información del sitio web de la empresa para responder en detalle a cualquier pregunta sobre sus ofertas.
Con los chatbots impulsados por la inteligencia artificial y los sistemas de enrutamiento inteligentes, las empresas de viajes pueden dirigir de manera eficiente a los clientes a los especialistas más adecuados de su organización, transformando la forma en que los clientes se conectan con expertos especializados y profesionales de viajes. Cuando los clientes tienen consultas complejas o requisitos específicos, los algoritmos de inteligencia artificial pueden analizar sus necesidades de forma rápida y precisa y ponerlos en contacto con expertos con experiencia en el destino o el tema en cuestión. Este proceso crea una forma eficiente de resolver diversos problemas, como obtener respuestas a preguntas detalladas sobre destinos, hoteles, etc. específicos, lo que, en última instancia, conduce a una mejora de la satisfacción del cliente y de la eficiencia de la empresa.
Esto no solo beneficia a los clientes, sino que también optimiza el flujo de trabajo para las empresas de viajes. Se ahorra un valioso tiempo al personal, lo que crea la posibilidad de que el personal dedique su atención a interacciones de mayor calidad, mejorando así su servicio de atención al cliente en general. (3)
Es inevitable que los clientes tengan dudas sobre sus reservas y, con la ayuda de las capacidades de la IA, los viajeros ya no tendrán que esperar más de unos segundos para recibir ayuda con sus inquietudes.
Con asistencia en tiempo real, asistencia ininterrumpida y cero tiempos de espera, los clientes pueden obtener respuestas inmediatas a sus preguntas en todas las zonas horarias, atendiendo a los viajeros internacionales y garantizando que las consultas de los clientes se atiendan independientemente de la hora del día o de la noche. Esto mejora la experiencia del cliente, ya que no hay posibilidad de que las respuestas se retrasen. El soporte sofisticado y proactivo puede diferenciar a las empresas de viajes de las demás, lo que aumenta la lealtad de los clientes. (4) En comparación con una plataforma de soporte típica, los chatbots pueden facilitar la búsqueda de las opciones correctas para las consultas de los clientes. Por ejemplo, los clientes pueden pedir aclaraciones sobre las políticas de cancelación y hacer que el chatbot formule preguntas, como ¿Qué cantidad de reembolso recibiré si cancelo ahora? La capacidad de la IA para responder a cada caso específico en tiempo real es una forma más eficiente para que los clientes pregunten por sus reservas.
Sin mencionar que muchos viajeros prefieren que sus preguntas las respondan los chatbots de IA. Un estudio reciente de TravelDailyNews concluyó que el 37 por ciento de los usuarios que reservan viajes de vacaciones y viajes de negocios en línea prefieren utilizar un chatbot inteligente al organizar sus planes de viaje o comparar las opciones de reserva en lugar de procesos prolongados como correos electrónicos, llamadas telefónicas y búsquedas.
Una de las capacidades de los chatbots basados en inteligencia artificial es la posibilidad de integrar sistemas de reservas, donde los viajeros pueden reservar directamente desde el chat. Esta capacidad mejora la interacción con los clientes, ya que los viajeros no necesitan cambiar continuamente de una pestaña a otra, sino que reciben respuestas instantáneas a sus consultas y, en última instancia, hacen reservas sin demora, aumentan las tasas de conversión y maximizan el potencial de ingresos. (5)
En el cambiante panorama actual de los viajes, en el que los clientes buscan interacciones fluidas junto con una atención y experiencias personalizadas, adoptar la tecnología de inteligencia artificial es estratégico para las empresas de viajes. Al integrar los chatbots basados en la inteligencia artificial, las empresas de viajes pueden mejorar sus servicios y mejorar la experiencia de viaje tanto para sus clientes como para sus empleados.
La incorporación de un chatbot de viajes de marca blanca de Maya a tu negocio de viajes abre un mundo de oportunidades para inspirar a los viajeros, optimizar los procesos y avanzar sobre el terreno. Con las funciones personalizadas y atentas de un chatbot, los clientes podrán organizar viajes inspiradores, mientras que los empleados podrán centrarse en enriquecer la experiencia del cliente, utilizando la inteligencia artificial como herramienta para prosperar en este mercado tan competitivo.
Para prosperar en este mercado en rápida evolución, las empresas de viajes deben incorporar nuevas tecnologías para mejorar sus servicios y diferenciarlas de otros competidores. La implementación de estas herramientas de última generación, como un chatbot, con Maya Travel puede permitir a las empresas avanzar más rápido y superar a sus competidores más digitalizados. Es más rápido y económico que desarrollar algo internamente o con consultores, y permite aprovechar inmediatamente las mejores prácticas.
Fuentes:
Auctor purus, aliquet risus tincidunt erat nulla sed quam blandit mattis id gravida elementum, amet id libero nibh urna nisi sit sed. Velit enim at purus arcu sed ac. Viverra maecenas id netus euismod phasellus et tempus rutrum tellus nisi, amet porttitor facilisis aenean faucibus eu nec pellentesque id. Volutpat, pellentesque cursus sit at ut a imperdiet duis turpis duis ultrices gravida at aenean amet mattis sed aliquam augue nisl cras suscipit.
At elit elementum consectetur interdum venenatis et id vestibulum id imperdiet elit urna sed vulputate bibendum aliquam. Tristique lectus tellus amet, mauris lorem venenatis vulputate morbi condimentum felis et lobortis urna amet odio leo tincidunt semper sed bibendum metus, malesuada scelerisque laoreet risus duis.
Ullamcorper pellentesque a ultrices maecenas fermentum neque eget. Habitant cum esat ornare sed. Tristique semper est diam mattis elit. Viverra adipiscing vulputate nibh neque at. Adipiscing tempus id sed arcu accumsan ullamcorper dignissim pulvinar ullamcorper urna, habitasse. Lectus scelerisque euismod risus tristique nullam elementum diam libero sit sed diam rhoncus, accumsan proin amet eu nunc vel turpis eu orci sit fames.
“Sit enim porttitor vehicula consequat urna, eleifend tincidunt vulputate turpis, dignissim pulvinar ullamcorper”
Nisi in sem ipsum fermentum massa quisque cursus risus sociis sit massa suspendisse. Neque vulputate sed purus, dui sit diam praesent ullamcorper at in non dignissim iaculis velit nibh eu vitae. Bibendum euismod ipsum euismod urna vestibulum ut ligula. In faucibus egestas dui integer tempor feugiat lorem venenatis sollicitudin quis ultrices cras feugiat iaculis eget.
Id ac imperdiet est eget justo viverra nunc faucibus tempus tempus porttitor commodo sodales sed tellus eu donec enim. Lectus eu viverra ullamcorper ultricies et lacinia nisl ut at aliquet lacus blandit dui arcu at in id amet orci egestas commodo sagittis in. Vel risus magna nibh elementum pellentesque feugiat netus sit donec tellus nunc gravida feugiat nullam dignissim rutrum lacus felis morbi nisi interdum tincidunt. Vestibulum pellentesque cursus magna pulvinar est at quis nisi nam et sed in hac quis vulputate vitae in et sit. Interdum etiam nulla lorem lorem feugiat cursus etiam massa facilisi ut.